CUATRO GENERACIONES ENTRE CARBONES

tio-antonio-joven-carbosur-granada

ANTONIO MARTIN PAREJO

                         SANTIAGO Y CECILIO

                 ANTONIO MARTIN PAREJO

Antonio Martín Parejo no pudo imaginar cuál sería la evolución y la historia a donde llegaría su idea de entrar en la compra-venta de carbón vegetal. Fue el primero en traer vagones de carbón de fuera de la provincia, sobre todo de Sierra Morena, solventando gran parte de la demanda que tenía la ciudad, distribuyendo directamente a las carbonerías de Granada. No pasaría mucho tiempo hasta que en 1.925 abriera el que fuera su primer establecimiento en el típico Paseo de los Tristes, cerca de la Iglesia de San Pedro en la Carrera del Darro. A este sucederían otros simultáneamente en la ciudad, regentados por familiares.

La Guerra Civil, postguerra y una de las mayores sequías del siglo XX, llegaron con los salvoconductos del hambre, la pobreza, la miseria y las cartillas de racionamiento. El gobierno, limitó los precios, reduciendo los márgenes hasta tal punto que aunque se vendiera toda la mercancía antes de llegar, la ganancia muchas veces era nula.

tio-antonio-joven-carbosur-granada

CECILIO, MANOLO Y JOSÉ ANTÓNIO

HNOS JOSÉ ANTONIO Y SEGUNDO MARTIN DÍAZ

MANOLO Y PAQUIRRÍN

José Antonio Martín Díaz, sobrino de Antonio, que ya desde los ocho años comerciaba por las calles de la ciudad, recibe a los catorce años el traspaso de una de las carbonerías, naciendo asi la segunda generación del negocio en la familia, consiguió tener el despacho de mayor venta de la capital de la Alhambra, ampliando con el paso de los años su zona de venta hasta la meseta castellana e introduciendo otros subproductos de la madera aparte del carbón y el picón que fabricaba, en ocasiones vendía otros recursos forestales para la fabricación, por ejemplo de ruedas para carros, cajas de madera, etc.

LICENCIA DE APERTURA CARBONES SAN ANTONIO

En 1.998, comienza la tercera generación de la empresa, con una extensión comercial a nivel nacional y en consonancia con las demandas del momento, introduce artículos como hornos para brasas, barbacoas, estufas y calderas de biomasa, trabajando en el desarrollo de estas, para uso doméstico e industrial, (almazaras, invernaderos, granjas, etc), bajo el nombre de Eider Biomasa. Dado su crecimiento en el sector de la calefacción por biomasa, posicionándose como uno de los principales proveedores de importantes cadenas de centros comerciales en Europa. Dejo de trabajar el carbón vegetal definitivamente. Dando paso en 2.006 a CarboSur, la cuarta generación de la familia en la empresa. Con distribuidores en el país, incluyendo Ceuta, Melilla y nuestras islas (Baleares y Canarias). En 2.011 saltamos a Europa, envasando a otras marcas y expandiendo la nuestra, CarboSur.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad